Saltar al contenido

Gestionamos los trámites de Planos de Condiciones contra Incendio en la Ciudad de Buenos Aires

La gestión de los Planos de Condiciones contra Incendio es crucial para cualquier construcción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este trámite asegura que todas las edificaciones cumplan con las regulaciones de seguridad necesarias para prevenir y mitigar riesgos de incendio. Aquí te explicaremos cómo proceder con este requisito municipal.

¿Qué son los Planos de Condiciones contra Incendio?

Los Planos de Condiciones contra Incendio son documentos técnicos que detallan las instalaciones y medidas de seguridad contra incendios de un edificio o inmueble. Incluyen información sobre sistemas de detección, extinción, vías de evacuación, y otros elementos esenciales para la protección contra incendios.

Cómo Registrar tu Plano de Condiciones contra Incendio

Requisitos Previos

Para registrar tu plano, necesitas contar con una cuenta de usuario en la plataforma miBA con al menos nivel 2 o 3 de seguridad. Además, debes tener a mano la documentación que acredite tu derecho sobre la propiedad (contrato de alquiler o escritura), el informe de dominio y, en algunos casos, la autorización del propietario si eres inquilino o concesionario.

Proceso de Registro

El proceso de registro se realiza a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). Debes cargar los planos en formato .dwf conforme al template proporcionado por la Municipalidad, junto con la encomienda profesional y otros documentos requeridos. Si existen observaciones, tendrás un plazo para subsanarlas.

Normativas y Requisitos Técnicos

Normas Vigentes

Las normativas se encuentran detalladas en el Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el Capítulo 4.12, que dicta las condiciones específicas que deben cumplir las instalaciones contra incendios. Es fundamental que los planos y las instalaciones reflejen estas normas para su aprobación.

Elementos Clave en los Planos

Los planos deben incluir la localización de extintores, sistemas de rociadores, hidrantes, salidas de emergencia, y cualquier otro sistema de prevención o extinción de incendios. Además, se debe especificar cómo se conectan estos sistemas al suministro de agua o gas.

Consecuencias de no Cumplir con las Normas

No cumplir con las regulaciones de prevención contra incendios puede resultar en la imposibilidad de obtener un permiso de ejecución, conforme a obra o regularización, además de sanciones y hasta la clausura del establecimiento si ya está operando sin cumplir con estas condiciones.

Cómo Mantener tu Certificación

Una vez aprobado tu plano, es vital mantener las instalaciones en condiciones óptimas y realizar inspecciones periódicas. Cualquier modificación o alteración posterior a la aprobación debe ser registrada nuevamente para mantener la conformidad con la normativa vigente.

 

Contactanos